AGENCIA
Z MOUNTAIN LOGISTICS
TREKKING
REFUGIO PISCO- LAGUNA 69
2 DÍAS / MAYO – SEPTIEMBRE
La salida de Huaraz es a las 7:00 a.m., con un viaje de aproximadamente 3 horas hasta Cebollapampa, en la quebrada de Llanganuco, punto de inicio del trekking. Desde allí, se inicia una caminata de 3 horas hacia el Refugio Perú, donde se pernocta con cena y desayuno incluidos.
Al día siguiente, después del desayuno, comienza la ascensión hacia la Laguna 69, ubicada a 5,600 m s. n. m., en un recorrido de 3 a 4 horas. Tras disfrutar del espectacular paisaje, se desciende nuevamente hasta Cebollapampa y desde allí se inicia el retorno a Huaraz, con una duración aproximada de 3 horas.
SANTA CRUZ LLANGANUCO
4 DÍAS – 3 NOCHES / TODO EL AÑO
Salida desde Huaraz a las 5:00 a.m. rumbo a Vaquería (3,400 m s. n. m.), inicio del trekking. Se camina 3 a 4 horas hasta el campamento Paria, con vistas al nevado Chacraraju Este.
Al día siguiente, la ruta atraviesa el Paso Punta Unión (4,750 m s. n. m.), el punto más alto del recorrido, hasta llegar a Taullipampa.
Luego, se continúa hacia el campo base del Alpamayo y la laguna Arhuaycocha, antes de llegar a Llamacorral, último campamento en la quebrada Santa Cruz. Finalmente, se desciende hasta Cashapampa (2,900 m s. n. m.), donde el transporte espera para el retorno a Huaraz.
HUAYHUASH
8 DÍAS / MAYO – SEPTIEMBRE
Día 1: Huaráz – Llamac – Cuartelhuaín (5 horas de transporte). Cuartelhuaín – Paso Cacananpunta 4700 metros – Mitucocha 4230 metros.
Día 2: Mitucocha – Paso Carhuac 4650 metros. – Laguna de Carhuacocha 4138 metros. (4 – 5 horas).
Día 3: Cahuacocha – Paso Siula 4850 metros – Huauhuash 4330 metros. (7 horas).
Día 4: Huayhuash – Paso Trapecio 5020 metros – Pampa Elefante. (6 horas).
Día 5 : Pampa Elefante – Huayllapa (5 – 6 horas).
Día 6: Huayllapa – Paso Tapush 4800 metros – Qashcapampa 4500 metros. 6 horas)
Día 7: Qashcapampa – Paso Yaucha 4800 metros – Jahuacocha 4070 metros. (5 – 6 horas)
Día 8 : Jahuacocha Llamac – Huaraz (5 horas)
TREKKING PERSONALIZADO
¿No encuentras la ruta ideal? ¡Créala tú mismo! Diseñamos experiencias de trekking a tu medida, adaptadas a tus intereses, tiempo y nivel de aventura. Solo contáctanos y cuéntanos qué tipo de recorrido deseas —nos encargamos de hacerlo realidad.
TOURS: DAY TRIPS
LAGUNA ROCOTUYOC
Un refugio natural de aguas azul esmeralda a 4,550 m de altitud, rodeado de montañas y nevados. El recorrido inicia en la comunidad de Vicos y continúa por la quebrada Paqcharuri, donde podrás admirar cascadas, pinturas rupestres y un glaciar ancestral. Una caminata de dificultad media que recompensa con paisajes inolvidables de la cordillera y vistas a los nevados Paccharaju, Copa y Akilpo.
LAGUNA 69
Ubicada a 4,620 m s. n. m. en el Parque Nacional Huascarán, la caminata a la Laguna 69 es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y las montañas. En el trayecto disfrutarás de cascadas, quebradas y majestuosos nevados como el Chacraraju. Sus aguas de azul intenso te recompensarán al final del recorrido, perfecto para relajarte y disfrutar del paisaje.
NEVADO PASTORURI
Ubicado a 70 km al sur de Huaraz, el Nevado Pastoruri forma parte de la Ruta del Cambio Climático en la majestuosa Cordillera Blanca. En el recorrido podrás visitar la Laguna Patococha, las Aguas Gasificadas, las Puyas Raymondi y la Laguna 7 Colores, mientras disfrutas del contraste entre el cielo azul y la nieve eterna. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.
LAGUNA LLANGANUCO
Ubicada a 3,850 m s. n. m. entre los majestuosos nevados Huascarán y Huandoy, la Laguna de Llanganuco deslumbra con sus aguas turquesa y su entorno natural único. Recorrerás el tradicional Callejón de Huaylas, visitando pueblos pintorescos como Carhuaz, Yungay y Caraz, además de la laguna Chinancocha. Es ideal para quienes disfrutan plenamente de la belleza de la Cordillera Blanca.
LAGUNA PARON
Ubicada al este de Caraz, en el corazón de la Cordillera Blanca. Es una joya natural de aguas turquesa rodeada por imponentes montañas piramidales. Su entorno sereno invita a la contemplación y la fotografía, mientras que su fácil acceso la convierte en una parada obligada para quienes desean admirar la belleza de los Andes y del Parque Nacional Huascarán.
CHAVÍN DE HUANTAR
Explora el sur del Callejón de Huaylas, con paradas en Recuay, Ticapampa, Catac y la encantadora Laguna Querococha. Luego de cruzar el Túnel de Cahuish, llegarás al histórico Complejo Arqueológico de Chavín de Huántar, antiguo centro ceremonial de la cultura chavín, y visitarás su Museo Nacional, donde se conservan valiosas piezas de este legado ancestral.
CHACAS PUNTA OLÍMPICA
Disfruta un recorrido inolvidable por la Cordillera Blanca, pasando por Carhuaz y el imponente Túnel Punta Olímpica, el más alto del mundo. En el trayecto podrás admirar una hermosa laguna esmeralda y, al llegar a Chacas, descubrir su encanto andino: la Iglesia Mama Ashu, la Cooperativa Don Bosco, los talleres de tallado en madera y piedra, y su mirador con vistas espectaculares del valle de Conchucos.
CAMINATA LAGUNA 513
Ubicada en la Cordillera Blanca, bajo la imponente montaña Hualcán (6,350 m), la Laguna 513 deslumbra con el intenso azul de sus aguas y su entorno glaciar. Esta ruta, dentro del Parque Nacional Huascarán, atraviesa paisajes de gran belleza y hasta cuatro lagunas en su recorrido. Es una caminata exigente, ideal para aventureros con experiencia que buscan vistas espectaculares de los Andes peruanos.
LAGUNA LLACA
Ubicada al este de Huaraz, en el corazón de la Cordillera Blanca, la Laguna Llaca (4,470 m) ofrece un paisaje apacible rodeado de montañas y ríos. La caminata inicia en el valle Llaca, ascendiendo gradualmente junto al río hasta llegar a sus aguas turquesas, situadas bajo los nevados Ocshapalca (5,888 m) y Ranrapalca (6,162 m). Un recorrido ideal para disfrutar la naturaleza andina.
LAGUNA RAJUCOLTA
Ubicada al este de la ciudad de Huaraz, en el corazón de la Cordillera Blanca, la Laguna Rajucolta es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Rodeada de imponentes montañas, este valle ofrece una vista privilegiada del nevado Huantzán, uno de los picos más altos y menos explorados de la región. La caminata hacia la laguna es perfecta para aclimatarse.
LAGUNA WILLCACOCHA
El tour inicia desde Huaraz hacia la Cordillera Negra, ascendiendo por los senderos del pueblo de Shansha hasta llegar a la Laguna Wilcacocha, un mirador natural con impresionantes vistas del Callejón de Huaylas y de los nevados de la Cordillera Blanca. Durante el recorrido podrás apreciar los paisajes rurales que rodean el valle. Este circuito es perfecto para disfrutar de la naturaleza y aclimatarse.
LAGUNA CHURUP
Ubicada a unos 20 km al este de Huaraz, la Laguna Churup es una de las más bellas y visitadas de la Cordillera Blanca. El recorrido inicia en Pitec, tras pasar por poblados andinos y disfrutar vistas de las montañas Huamashraju, Cashan y Churup. La caminata, asciende entre cascadas y riachuelos hasta llegar a la laguna, un espejo de aguas turquesas situado a 4,480 m s. n. m.